Ir al contenido principal

Housers

Housers es una plataforma de financiación participativa (lo que viene siendo crowdfunding y crowdlending). En este caso son proyectos que no están previamente financiados y pueden no llegar a realizarse por falta de financiación. Es una plataforma española y aunque principalmente son proyectos españoles, también hay algunos italianos y portugueses. Los proyectos consisten fundamentalmente en la compra, reforma, alquiler (no siempre) y venta de un piso, edificio o local y se clasifican en cuatro tipos, unos con porcentaje fijo y otros con participación y que dependen de la venta. Los porcentajes de esta plataformas son bastante bajos en comparación a los que podemos obtener en otras plataformas europeas y los tiempos bastante aleatorios salvo para interés fijo, pero es una opción razonable para los que tengan miedo de dejar el suelo patrio para sus inversiones. Yo soy cliente, pero actualmente solo saco para repartir en otras plataformas y reducir mi exposición a esta plataforma, que hasta hace unos meses era la única que tenía.

Una desventaja adicional de esta plataforma (para los residentes en España) es que al tener retenciones por los pagos en forma de dividendos, no podemos usar ese capital para invertir hasta la declaración que se realiza como límite a mediados del año siguiente, lo que de media es un año. Otra es que los tiempos para financiarse o no, son bastante más largos que en las plataformas europeas que también tienen proyectos no prefinanciados.

Por otro lado es una plataforma bastante denostada por falta de transparencia, falta de diligencia y alguna cosilla más que dejo que busques tú.

www.housers.com

Detalles:

  • Radicada en España territorio UE y dentro de la zona Euro.
  • La moneda de los prestamos es el Euro.
  • Varios idiomas entre ellos español e inglés.
  • Cuenta con fondos de los clientes segregada de la Plataforma.
  • Admiten usuarios mayores de 18 de cualquier país.
  • Requiere una cuenta bancaria que no sea de ningún país de una lista en la que se encuentra EEUU, Rusia y un montón más de paises fuera de la UE.
  • Inversión mínima 50 euros.
  • Inversión máxima en 12 meses 3000€ por proyecto y 10 000€ totales, salvo para inversiores cualificados.
  • No hay garantía de recompra (Buyback).
  • Hay mercado secundario pero solo al precio de coste.
www.housers.com

Recuerda compartir esta entrada con tus amigos, porque el conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

What is P2PK, P2PKH, P2SH, P2WPKH - ELI5

What is P2PK, P2PKH, P2SH, P2WPKH - ELI5 This is from this entry from StackExchange, I just copy it for backup. P2PKH: "Pay To Public Key Hash" This is how transactions are made. You are requiring the sender to supply a valid signature (from the private key) and public key. The transaction output script will use the signature and public key and through some cryptographic functions will check if it matches with the public key hash, if it does, then the funds will be spendable. This method conceals your public key in the form of a hash for extra security. P2PK: "Pay To Public Key" This is similar to P2PKH; the difference is that it does not conceal your public key. Anyone using this method to send funds over the P2P network is showing people their public key in the transaction details. P2SH: "Pay To Script Hash" The outputs of a transaction are just scripts that, if are executed with specific parameters, will result in a boolean of true or f...

Crowdlending, ¿qué es?

¿Qué es el Crowdlending ? El crowdlending consiste en que mucha gente preste dinero (una pequeña cantidad cada una de ellas) a personas y empresas mediante una plataforma que los pone en contacto. Hay muchos modalidades, unas veces hay una hipoteca o un valor que hace de aval, otras veces hay una garantía personal, otras es la plataforma la que asegura el capital, otras es el originador y el resto de veces no hay garantía alguna. El crowdlending puede darle a nuestros ahorros un empujón muy por encima de la inflación. Lo que ahora que los bancos nos dan una miseria (y eso cuando dan algo), es muy de agradecer. En estos momentos se pueden conseguir retornos desde el 10 % hasta el 15 % sin despeinarnos mucho. Algunas definiciones: Originador , es la empresa que realiza el prestamo y que pone en venta la mayor parte del mismo. Skin in the game , es la cantidad que se queda el originador que asegura el buen hacer de a la hora de conceder el préstamo. p2p , son pré...

Causas de la Hiperinflación [chatgpt]

La hiperinflación es una situación en la que los precios de los bienes y servicios aumentan rápidamente y de manera sostenida, lo que resulta en una pérdida generalizada del valor de la moneda. Hay varias causas comunes que pueden contribuir a la hiperinflación: Aumento de la oferta de dinero: Si hay un aumento excesivo en la cantidad de dinero en circulación sin un aumento correspondiente en la producción de bienes y servicios, esto puede llevar a una inflación generalizada. Pérdida de confianza en la moneda: Si las personas pierden confianza en la moneda de un país, pueden comenzar a utilizar otras formas de pago o incluso a rechazar la moneda. Esto puede llevar a una demanda menor de la moneda y, por lo tanto, a una devaluación. Guerra o conflicto: El conflicto armado o la guerra pueden interrumpir la producción y destruir la infraestructura, lo que puede llevar a un aumento de los precios. Políticas económicas inadecuadas: Las políticas económicas inadecuadas, como la impresión...